Skip to content
Coronavirus (COVID-19): Manténgase informado, manténgase seguro. Recursos disponibles en
www.ocfl.net
NON-EMERGENCY: (407)836-4357
EMERGENCY: 9-1-1
RECORDS: (407)254-7280
GO
Página de Inicio
Oficina del Alguacil
Oficina del Alguacil Adjunto
Estándares Profesionales
Comité Asesor de Ciudadanos
Confianza, Transparencia, Dignidad y Respeto
Servicios
Administrative Services (es-ES)
Support Services Division (es-ES)
Sección de Registros / Identificación
Programas para Personas de la Tercera edad
Oportunidades para los Jóvenes
Court Services and Communications Division (es-ES)
Communications Section (es-ES)
Alarmas de Seguridad
Números de Teléfono Adicionales
Interés público
Avisos Públicos
Seguridad de los Turistas
Preguntas Frecuentes del Turista
Preparación ante Desastres
LGBTQ
LGBTQ Iniciativa de Lugar Seguro
Consejos de Seguridad
Academia de Policía Civil
Información de Delincuentes Sexuales
Código Rojo
Programa de Autismo
Programa de Conducir para Adolescentes
Información del Crimen
Prevención del Delito y Relaciones Comunitarias
Programa de Difusión para Propietarios de Negocios
Seguridad de Edificios e Instalaciones
Crear Reporte Policial
Oficiales Involucrados en Enfrentamientos Armados
Carreras
Información de Empleo
Posiciones en Aplicación de la Ley
Posiciones Civiles
Contacto
Consultas de Medios
Preguntas Frecuentes
X
Página de Inicio
Oficina del Alguacil
Oficina del Alguacil Adjunto
Estándares Profesionales
Comité Asesor de Ciudadanos
Confianza, Transparencia, Dignidad y Respeto
Servicios
Administrative Services (es-ES)
Support Services Division (es-ES)
Sección de Registros / Identificación
Programas para Personas de la Tercera edad
Oportunidades para los Jóvenes
Court Services and Communications Division (es-ES)
Communications Section (es-ES)
Alarmas de Seguridad
Números de Teléfono Adicionales
Interés público
Avisos Públicos
Seguridad de los Turistas
Preguntas Frecuentes del Turista
Preparación ante Desastres
LGBTQ
LGBTQ Iniciativa de Lugar Seguro
Consejos de Seguridad
Academia de Policía Civil
Información de Delincuentes Sexuales
Código Rojo
Programa de Autismo
Programa de Conducir para Adolescentes
Información del Crimen
Prevención del Delito y Relaciones Comunitarias
Programa de Difusión para Propietarios de Negocios
Seguridad de Edificios e Instalaciones
Crear Reporte Policial
Oficiales Involucrados en Enfrentamientos Armados
Carreras
Información de Empleo
Posiciones en Aplicación de la Ley
Posiciones Civiles
Contacto
Consultas de Medios
Preguntas Frecuentes
GO
Seguridad en el Agua
Interés público
>
Seguridad de los Turistas
>
Seguridad en el Agua
Seguridad en el Agua en su Hotel, Parques Acuáticos, Lagos y Playa:
Seguridad general en el agua
Aprender a nadar. Lo mejor que puede hacer cualquier persona para mantenerse seguro dentro y alrededor del agua es aprender a nadar. Siempre nade con un amigo.
Nade en áreas supervisadas por un salvavidas. Lea y obedezca todas las reglas y letreros publicados.
Los niños o nadadores sin experiencia deben tomar precauciones, como usar un dispositivo de flotación personal (PFD) aprobado por la Guardia Costera de los Estados Unidos cuando estén cerca del agua.
Tenga cuidado con los peligrosos "demasiado", ejemplo: estar demasiado cansado, tener demasiado frío, estar demasiado lejos de la seguridad, llevar demasiado sol, tener demasiada actividad extenuante.
Establezca reglas de seguridad en el agua para toda la familia en función de las habilidades de natación (por ejemplo, los nadadores inexpertos deben permanecer en el agua a menos profundidad del pecho).
Conozca el entorno acuático en el que se encuentra y sus peligros potenciales, como áreas muy profundas y áreas poco profundas, corrientes, cambios de profundidad, obstrucciones y dónde se encuentran los puntos de entrada y salida. Cuanto más informado esté, más consciente estará de los peligros y las prácticas seguras.
Preste atención a las condiciones climáticas locales y los pronósticos. Deje de nadar a la primera indicación de mal tiempo.
Cuando ingrese al agua, primero introduzca los pies.
Ingrese de cabeza solo cuando el área esté claramente marcada para bucear y no tenga obstrucciones.
No mezcle alcohol con la natación, el buceo o la navegación. El alcohol perjudica su juicio, equilibrio y coordinación, afecta sus habilidades de natación y buceo, y reduce la capacidad de su cuerpo para mantenerse caliente.
Sepa cómo prevenir, reconocer y responder a emergencias.
Mantenga a los Niños seguros dentro, sobre y alrededor del agua:
Mantenga una supervisión constante. Observe a los niños alrededor de cualquier entorno acuático (piscina, arroyo, lago, bañera, inodoro, balde de agua), sin importar las habilidades que haya adquirido su hijo y sin importar cuán poco profunda sea el agua. Para los niños más pequeños, practique la "Supervisión de alcance" manteniéndose al alcance de la mano.
No confíe en sustitutos. El uso de dispositivos de flotación y juguetes inflables no puede reemplazar la supervisión de los padres. Dichos dispositivos pueden cambiar repentinamente de posición, perder aire o deslizarse por debajo, dejando al niño en una situación peligrosa.
Inscriba a los niños en un curso de seguridad en el agua o en clases para aprender a nadar. La decisión de brindarle a su hijo una experiencia acuática temprana es un regalo que tendrá recompensas infinitas. Estos cursos fomentan prácticas seguras.
Los padres deben tomar un curso de CPR. Conocer estas habilidades puede ser importante en el agua y ampliará sus capacidades para brindar atención a su hijo.
Seguridad en el océano:
NUNCA NADE SOLO... Especialmente en el océano.
Al nadar en el océano, especialmente cuando hay una acción de olas visible, utilice aletas de natación o tenga un dispositivo de flotación como una tabla de surf con una correa que pueda sujetar a su muñeca.
Aprender a nadar. Lo mejor que puede hacer cualquier persona para mantenerse seguro dentro y alrededor del agua es aprender a nadar, esto aplica tanto a los adultos como a los niños. La Cruz Roja Americana tiene cursos de natación para personas de cualquier edad y capacidad de natación.
Manténgase dentro del área de baño designada, idealmente dentro de la visibilidad de un salvavidas.
Verifique las condiciones de surf antes de ingresar al agua. Verifique si hay una bandera de advertencia o consulte con un salvavidas las condiciones del agua, las condiciones de la playa o cualquier peligro potencial.
Manténgase alejado de muelles, pilotes y plataformas de buceo cuando esté en el agua.
Esté atento a la vida acuática. Las plantas y animales de agua pueden ser peligrosos. Evite caminar por los parches de plantas acuáticas. Deje a los animales tranquilos en su habitat.
Asegúrese de tener siempre la energía suficiente para nadar de regreso a la orilla.
Olas, incluso una pequeña, son peligrosas si entra en pánico. Si es atrapado alguna vez, no intente nadar contra la corriente, nade directamente con sentido a la costa. Nade fuera de la marea alta nadando en paralelo hacia la orilla y salga de la corriente. Una vez que esté fuera, puede nadar de regreso a la costa.
Seguridad en parques acuáticos:
NUNCA NADE SOLO
Aprender a nadar. Lo mejor que puede hacer cualquier persona para mantenerse seguro dentro y alrededor del agua es aprender a nadar, esto aplica a los adultos y a los niños.
Asegúrese que el área esté bien supervisada por salvavidas antes de que usted u otras personas de su grupo entren al agua.
Lea todos los letreros publicados. Siga las reglas y direcciones dadas por los salvavidas. Haga preguntas si no está seguro de cómo usar una de las atracciones.
Cuando vaya de una atracción a otra, tenga en cuenta que la profundidad del agua puede ser diferente y que la atracción debe usarse de manera diferente. Antes de comenzar a descender por un tobogán acuático, póngase en la posición correcta: boca arriba y primero sus pies.
Algunas instalaciones ofrecen chalecos salvavidas sin cargo. Si no puede nadar, utilice un chaleco salvavidas aprobado por la Guardia Costera. Verifique a otros en su grupo también.